Juan Iribarne e Uraburu sobre lo voluntario, la voluntad y la naturaleza

Timothy B. Noone
304

Resumen

En este artículo el autor examina qué teoría de la voluntad se delinea en el Tractatus de actibus humanis escrito por Juan Iribarne Uraburu. La discusión abierta por Juan Iribarne acerca de la voluntad se sitúa en el contexto de los planteamientos tomistas de la península ibérica en el siglo XVII y manifiesta tanto continuidad como innovación dentro de la tradición escotista. La conclusión que se alcanza es que la teoría de Juan Iribarne muestra desacuerdos fundamentales que distinguen las teorías escotistas respecto de otras teorías escolásticas acerca de la voluntad, sean de corte tomista o suareciano, y, por tanto, es un ejemplo muy instructivo para el actual debate filosófico.
Palabras clave:
Juan Iribarne, Tomás de Aquino, Duns Escoto, Francisco Suárez, voluntad, naturaleza, libertad

Autores/as

Timothy B. Noone


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios