Categorías y subcategorias

Erwin Tegtmeier
1670

Resumen

El artículo discute el papel tanto de las categorías supremas como el de las subcategorías a partir de la tradicional distinción aristotélica entre una división mínima y una división máxima del ente. Señala que para determinar las categorías son necesarias las propiedades categoriales. Se argumenta que un existente no puede poseer dos propiedades esenciales de tipo categorial, mientras que solo las subcategorías más bajas en la escala poseen propiedades categoriales simples. Se señala, además, que las categorías y las subcategorías se organizan en un árbol según una cierta unidad y que, por el contrario, los conceptos no se jerarquizan necesariamente formando un árbol. También se analizan las dificultades que Porfirio y Simplicio encontraron en la división mínima y máxima de Aristóteles. Finalmente, el artículo critica el modo en que Aristóteles evita, a través de la abstracción, la referencia a las propiedades categoriales.
Palabras clave:
Categoría, subcategoría, Árbol de Profirio, división minima y maxima, propiedad categorial

Autores/as

Erwin Tegtmeier


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios