Los jardines de la Roma Clásica: imagen de poder y mecenazgo

Cristina Muñoz-Delgado de Mata
572

Resumen

En el mundo Clásico de la Antigüedad, los jardines fueron un medio clave no solo de vinculación con las divinidades, o de prácticas agrícolas, funerarias y filosóficas, sino una vía de enaltecimiento personal, familiar y político, que fue empleada tanto por dirigentes como por personajes cultos de ámbitos socialmente elevados. Con la llegada de las influencias helenísticas a finales de la República Romana, el tradicional hortus sufriría una serie de cambios de los cuales nacería un nuevo concepto de jardín, tanto en su estructura como en sus funciones, cuya influencia se dejó sentir en el devenir de siglos posteriores.
Palabras clave:
jardín, hortus, poder, pórtico, otium

Autores/as

Cristina Muñoz-Delgado de Mata


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios