Nuevas inscripciones de época romana procedentes de la Era del Moro (León)
Contenido principal del artículo
Resumen

Se dan a conocer un conjunto de seis lápidas romanas aparecidas en la Muralla de León en junio-julio de 2020.
Palabras clave
Referencias
ABASCAL PALAZON, J. M. (1984): .Los cognomina de parentesco en la Peninsula Iberica: a proposito del influjo romanizador en la onomastica.. Lucentum, n.o 3: 219-60. https://doi.org/10.14198/LVCENTVM1984.3.11
ABASCAL PALAZON, J. M.; FERNANDEZ R. (2006): Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia. Real Academia de la Historia. Madrid.
ABASOLO, J. A. (2002): ..Acomodacion o renovacion? Los motivos decorados de los monumentos funerarios de militares en el valle del Duero. En Morillo A. (coord.) Arqueología militar romana en Hispania. Gladius. Anejos 5: 47-66.
DIEGO SANTOS, F. (1986): Inscripciones romanas de la provincia de León. Institucion Fray Bernardino de Sahagun. Excma. Diputacion Provincial. Leon.
FITA COLOME, F. (1862): Epigrafía romana de la ciudad de León. Leon.
FITA COLOME, F. (1872): .Legio VII Gemina (Leon).. Museo Español de Antigüedades 1: 448-69.
GARCIA Y BELLIDO A (1962): .Notas sobre arqueologia hispano-romana de la Provincia de Leon.. Tierras de León, 2: 11-23.
GARCIA MARTINEZ, S. (1996): La romanizacion de los Conventus Asturum, Bracaraugustanus y Lucensis: su estudio epigrafico. Tesis doctoral, Leon: Universidad de Leon.
PALAO VICENTE, J. J. (2006): Legio VII Gemina (Pia) Felix: estudio de una legión romana. Universidad de Salamanca. Salamanca.
RABANAL ALONSO, M. A.; Garcia Martinez S. (2001): Epigrafía romana de la provincia de León: revisión y actualización. Leon historia y sociedad 8. Universidad de Leon. Leon.
ROLDAN HERVAS, J. M. (1974): .Legio vernacula, .Iusta legio?. Zephyrus: Revista de Prehistoria y Arqueología, n.o 25: 457-72.
ROUX P. (1982): L'armée romaine et l'organisation des provinces ibériques d'Auguste a l'invasion de 409. Diffusion de Boccard. Paris.
SANCHEZ-LAFUENTE, J. (2016): .Los hallazgos epigraficos.. En Historia de una excavación horizontal. El hallazgo y la extracción de material lapidario en la muralla de León, editado por Melquiades Ranilla Garcia: 81-317.: Taller editorial Menoslobos. Leon.
SANTOS YANGUAS N. (1981): El ejército romano y la romanización de los Astures. Oviedo.
SANTOS YANGUAS N. (2006): El ejército romano, administración y vida civil en territorio de los astures. Centro de estudios astorganos Marcelo Macias. Astorga.
VIVES J. (1971): Inscripciones latinas de la España romana; antología de 6800 textos. Publicaciones (Universidad de Barcelona. Departamento de Filologia Latina). Universidad de Barcelona. Barcelona.
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Cuadernos de Arqueología, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.