La superposición entre figuras en el arte parietal Paleolítico. Cambios temporales en la región Cantábrica

César gonzález Sainz
Aitor Ruiz Redondo
841

Resumen

El fenómeno de la superposición entre figuras en el arte parietal paleolítico ha interesado a los investigadores desde su descubrimiento. Sin embargo, en la actualidad coexisten dos líneas interpretativas antagónicas. Para los primeros investigadores, representados por H. Breuil, las superposiciones constituían auténticas estratigrafías parietales, en las cuales se podía estudiar la evolución estilística del Arte Paleolítico. Para los estructuralistas –encabezados por A. Laming”Emperaire y A. Leroi”Gourhan, por el contrario, las superposiciones se explicaban como un recurso de composición sincrónica. En este trabajo queremos proponer una tendencia de cambio temporal en el uso de las superposiciones observable, al menos, en el registro de la región Cantábrica.
Palabras clave:
Arte parietal paleolítico, región Cantábrica, composición, superposiciones, cambio estilístico

Autores/as

César gonzález Sainz
Aitor Ruiz Redondo


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios