La corrupción como patología del bien común. El caso de Hong-Kong

Alberto Serna
1581

Resumen

Este artículo presenta un análisis de la corrupción como patología del bien común y de los síntomas que acompañan a la enfermedad. Analiza la corrupción como un problema ético: un vicio o hábito malo en el comportamiento moral de las personas que se convierte en un vicio del sistema social. En concreto, se insiste en que esa patología del bien común afecta particularmente a la condición fiduciaria de la autoridad, por lo que presenta una particular gravedad, tanto en sí misma como por las consecuencias que tiene para el sistema social mismo. Se analiza el caso positivo de Hong-Kong, donde, en un tiempo relativamente breve, fue posible erradicar sustancialmente la incidencia de la corrupción en la vida pública del territorio.
Palabras clave:
Corrupción, Bien común, Hong-Kong

Autores/as

Alberto Serna


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos