Familia, economía y nación: una perspectiva aristotélica

George Njenga
813

Resumen

La teoría económica moderna no es consciente de la importancia de la institución familiar y por eso la ha sustituido por otras instituciones, que a veces afectan positivamente a la familia y otras veces negativamente. La tesis que sostiene este artículo es que la economía como disciplina necesita incluir la realidad de la sociedad natural llamada “familia”. Sin familias buenas, estables y bien organizadas, a la economía le falta el fundamento firme que permite la estabilidad y el crecimiento del mercado.
Palabras clave:
Familia, Economía, Nación, Aristóteles

Autores/as

George Njenga


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos