La beneficencia como virtud moral y política en Adam Smith

Alejandra Mancilla
430

Resumen

Mientras que la justicia ha sido vista por muchos de los comentadores de Smith como la virtud fundamental de su teoría moral y política, en este ensayo mi objetivo es rescatar otra virtud menos discutida, pero igualmente importante: la beneficencia. Cómo surge, cómo se relaciona con la justicia, a quiénes se dirige y qué deberes genera son las principales preguntas que intentaré responder en la primera parte. En la segunda parte, me referiré brevemente a dos objeciones que se le pueden hacer a la interpretación smithiana de esta virtud y sugeriré el lugar que ésta podría ocupar en los debates contemporáneos de justicia social o ayuda humanitaria.
Palabras clave:
Adam Smith, Beneficencia, Benevolencia, Justicia, Deberes perfectos e imperfectos, Estado.

Autores/as

Alejandra Mancilla


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos