Antecedentes del patrimonio estable (c. 1291 del CIC de 1983)

Diego Zalbidea
149

Resumen

El patrimonio estable, al menos desde el punto de vista formal, es una novedad introducida en el CIC de 1983. Sus antecedentes están relacionados con el régimen de protección del patrimonio eclesiástico frente a determinadas enajenaciones. El autor ha estudiado fundamentalmente el periodo que va desde la Constitución Apostólica Ambitiosae de 1468 hasta el CIC de 1917, centrando su trabajo en la primera codificación. Los documentos del Archivo Secreto Vaticano han arrojado mucha luz sobre el proceso de codificación de los cánones relativos a la materia. El autor también ha estudiado la doctrina, tanto anterior como posterior al CIC de 1917, que ha sido una de las protagonistas en la introducción de la figura en el derecho canónico. El dinero y su papel dentro del patrimonio eclesiástico constituyen una de las principales vías de renovación del régimen de la enajenación.
Palabras clave:
Patrimonio estable, CIC de 1917, Enajenación

Autores/as

Diego Zalbidea


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a