¿Por qué los tratados europeos evitan mencionar el cristianismo?

Francisco J. Contreras Peláez
430

Resumen

Tanto la abortada Constitución Europea como el Tratado de Lisboa evitaron toda mención del cristianismo; en los documentos ordinarios de la Unión Europea se evita también cualquier alusión directa al cristianismo o las Iglesias. El artículo reflexiona sobre las causas de esta aversión. La Constitución Europea no se limitó a trasladar a la escala supranacional lo que ya era un hecho consumado a escala nacional, pues numerosas Constituciones de países europeos nombran a Dios o al cristianismo, o incluso instituyen una religión oficial. La causa de la «cristofobia» de la nueva eurocracia parece residir en una negación de las propias raíces culturales: Europa quiere basar su identidad sólo en valores universal-abstractos como la libertad, los derechos humanos, etc. Sin embargo, los valores liberal-democráticos surgieron precisamente en Occidente”¦ porque son valores cristianos secularizados.
Palabras clave:
Constitución Europea, Unión Europea, identidad europea, autonegación civilizacional

Autores/as

Francisco J. Contreras Peláez


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios