Las asociaciones de fieles: su regulación en la legislación canónica particular española

Carmen Peña García
354

Resumen

En las diócesis españolas trabaja un número considerable de asociaciones de fieles, que constituyen un elemento importante de la vida y estructura de la Iglesia. Muchas de ellas son asociaciones de ámbito nacional o de derecho diocesano, constituidas como personas jurídicas públicas o privadas por la Conferencia Episcopal o por el Obispo diocesano, en base al derecho común del Código y al propio derecho particular que regula esta materia. Esta normativa particular tiene gran importancia, pues adapta la regulación codicial a las necesidades de cada diócesis, determinando cuestiones como los requisitos exigibles y el procedimiento para constituir una asociación de fieles, el estatuto jurídico de la misma, el modo de ejercer el Obispo su vigilancia sobre la asociación, etc. Sin embargo, no es fácil conocer este derecho particular, especialmente, la normativa diocesana. El presente estudio pretende salir al paso de esta dificultad, haciendo una exposición de conjunto del derecho particular canónico español: con este fin, se analiza en primer lugar la normativa dictada por la Conferencia Episcopal Española, con especial referencia a la importante Instrucción de 1986; asimismo, se recopila y analiza la abundante normativa diocesana que regula las asociaciones de fieles, presentando su contenido fundamental y apuntando algunas cuestiones problemáticas de dicha regulación.
Palabras clave:
Derecho de asociación, Cofradías, Hermandades, Diócesis españolas, Normativa particular, Estatutos

Autores/as

Carmen Peña García


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Las asociaciones de fieles. Aspectos canónicos y civiles