La eficacia del Derecho divino en la justicia administrativa en la Iglesia

Javier Canosa
244

Resumen

Para conocer la incidencia del Derecho divino en Derecho administrativo canónico, resulta de utilidad el estudio de las decisiones de la segunda Sección del Tribunal de la Signatura Apostólica, que juzga cuando un acto administrativo canónico contraviene la ley eclesial, sea una ley divina, natural o positiva, o sea eclesiástica. En la apreciación de las lesiones del Derecho divino, destaca la jurisprudencia acerca de instrumentos procesales que derivan del Derecho divino natural (por ejemplo, derecho de defensa) en relación con la dignidad de la persona. En el artículo se consideran además diversas decisiones de la Signatura que tienen en cuenta otros aspectos del Derecho divino natural y positivo. Se concluye afirmando que la publicación de las decisiones del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica debe ser vista como un servicio que ayuda a la necesaria adecuación entre Derecho divino y Derecho humano en el sistema jurídico de la Iglesia.
Palabras clave:
Derecho divino, Signatura Apostólica, Derecho administrativo canónico

Autores/as

Javier Canosa


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Otros estudios