Sobre la importancia del fuero interno y la inviolabilidad del sigilo sacramental. Acerca de la Nota de la Penitenciaría Apostólica de 29-VI-2019
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 2488-2492.
CITO, D., «Sigilo sacramental», en J. OTADUY – A. VIANA – J. SEDANO, Diccionario General de Derecho Canónico, VII, 307-310.
CONDE, A., ABC, 14-VIII-2017, en https://www.abc.es/sociedad/abcipuede- sacerdote-violar-secreto-confesion-algun-caso-201708142132 _noticia.html.
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Declaración Dominus Iesus sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia, 6-VIII-2000, AAS 92 (2000) 742-745.
—, M. P. Sacramentorum sanctitatis tutela, modificado el 21-V-2010, AAS 102 (2010) 422-423.
FRANCISCO, Discurso a los participantes del XXX Curso sobre el Foro Interno organizado por la Penitenciaría Apostólica, 29-III-2019, en http://w2.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2019/march/documents/papa-francesco_20190329_penitenzieria-apostolica.html.
HONORÉ, L., Le secret della confession, Bruges 1924.
MAUSBACH, J. – ERMEKE, G., Teología moral católica, III, Pamplona 1974, 623-626.
NAVARRO VALLS, R., Los límites del secreto de confesión, 28-VIII-1999, en https://www.interrogantes.net/rafael-navarro-valls-los-limites-delsecreto-de-confesion-el-mundo-28-viii-99/.
NÚÑEZ GONZÁLEZ, G., Tutela penal del sacramento de la Penitencia, Pamplona 2000.
PALOMINO LOZANO, R., Derecho a la intimidad y religión?: la protección jurídica del secreto religioso, Comares, Albolote (Granada) 1999.
—, La protección jurídica del secreto ministerial a través de los concordatos, en BLANCO, M. – CASTILLO, B. – FUENTES, J. A. – SÁNCHEZ-LASHERAS, M. (eds.), Ius et Iura. Escritos de Derecho eclesiástico y de Derecho canónico en honor del Profesor Juan Fornés, Comares-Universidad de Navarra, Granada 2010, 893-908.
—, «Secreto», en J. OTADUY – A. VIANA – J. SEDANO, Diccionario General de Derecho Canónico, VII, 180-183.
—, Sigilo de confesión y abuso de menores, en este mismo número de Ius Canonicum.
PRECHT PIZARRO, J., Ministros de culto, secreto religioso y libertad religiosa, Revista Chilena de Derecho 31 (2004) 337-349.
RINCÓN-PÉREZ, T., La liturgia y los sacramentos en el derecho de la Iglesia, 3ª ed., Pamplona 2007, 261-264.
ROYO MARÍN, A., Teología moral para seglares I, Madrid 1986, 748-754 (nn. 795-799).
TARANTINO, D., Confesión y sigilo sacramental en el Concilio Lateranense IV: de la normativa a la reflexión doctrinal, Vergentis 1 (3, 2016) 173-192.
TOMÁS DE AQUINO, Summa Theologiae, II-II, q. 68, a. 1.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.