Teología y derecho canónico. Reflexiones desde la Teología
Contenido principal del artículo
Resumen

La teología y el derecho canónico tienen mucho en común, y entre ellas no es infrecuente algún grado de incomprensión mutua. Los teólogos recelan de una excesiva juridización de la realidad cristiana por parte de los canonistas. Estos a su vez desconfían de una “pastoralidad” en la interpretación de las normas por parte de los teólogos que acabe afectando a la justicia y a los derechos de los fieles. El autor examina la cuestión desde el punto de vista teológico y considera críticamente cuatro aspectos que afectan tanto a la teología como al derecho canónico: el objeto, la sistematicidad, la normatividad y el principio de autonomía. Plantea finalmente un posible punto de encuentro de la teología y del derecho canónico en el modo de entender la salus animarum.
Palabras clave
Referencias
BAHANS, J. M., La nature du droit canonique. Essai de théorie et de théologie du droit, Les Presses Universitaires. Institut Catholique de Toulouse, Toulouse 2019.
CENALMOR, D., El derecho de la Iglesia: curso básico de derecho canónico, Eunsa, Pamplona 2004.
CONGAR, Y. M. D., La Tradición y las tradiciones, I, Dinor, San Sebastián 1964.
DEL POZZO, M., «Salus animarum», en Diccionario General de Derecho Canónico, VII, Universidad de Navarra-Thomson Reuters, Pamplona 2012, 134-139.
D’ORS, Á., Sobre la palabra “norma” en Derecho Canónico, en La norma en Derecho Canónico. Actas del III Congreso Internacional de Derecho Canónico, Pamplona, 10-15 de octubre de 1970, vol. I, Eunsa, Pamplona 1979, 817-821.
FANTAPPIÈ, C., Derecho canónico interdisciplinar. Ideas para una renovación epistemológica, Ius Canonicum 60 (2020) 479-504.
HERRANZ, J., Salus animarum, principio dell’ordinamento canonico, Ius Ecclesiae 12 (2000) 306.
HERVADA, J., Coloquios propedéuticos sobre el derecho canónico, Navarra Gráficas Ediciones, Pamplona 2002.
IRENEO, SAN, Adversus Haereses II. Edición castellana preparada por GONZÁLEZ, C. I., Contra los herejes. Exposición y refutación de la falsa gnosis, Conferencia del Episcopado Mejicano, México D.F. 2000.
IZQUIERDO, C., Parádosis. Estudios sobre la tradición, Eunsa, Pamplona 2006.
—, La teología, intellectus y affectus fidei, Ciencia Tomista 122 (1995) 306-327.
LO CASTRO, G., «Derecho canónico», en Diccionario General de Derecho Canónico, III, Universidad de Navarra-Thomson Reuters, Pamplona 2012, 73-94.
OTADUY, J., Sobre la universalidad de la Iglesia, Scripta Theologica 51 (2019) 9-39.
TOMÁS, SANTO, Summa Theologiae.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.