La relación entre la teología y el derecho canónico. Un apunte histórico
Contenido principal del artículo
Resumen

Trabajo esencialmente informativo concebido como aportación, desde el campo de la Historia del derecho, a la iniciativa Diálogos multidisciplinares de Derecho Canónico. Sobre la relación entre la teología y el derecho canónico, se presenta ante todo la posición de los canonistas bajomedievales que dieron su forma inicial al problema. Después se sintetizan las ideas de varios teólogos-juristas de la Escuela de Salamanca y por último se expone, con algo más de amplitud, el articulado pensamiento de Melchor Cano, maestro de la misma Escuela que indagó a fondo aquella cuestión y supo exponerla con método y claridad. Lo mismo se hace con Francisco Suárez.
Palabras clave
Referencias
BELDA PLANS, J., Melchor Cano, De locis theologicis, BAC, Madrid 2006.
BELDA PLANS, J., Melchor Cano. Teólogo y humanista (1509-1560), Biblioteca virtual de polígrafos españoles, Fundación Larramendi, Madrid 2013.
BIDAGOR, R., De nexu inter theologiam et ius canonicum ad mentem Francisci Suarez, Gregorianum 28 (1947).
CUENA BOY, F., Solórzano Pereira y Gaspar de Villarroel acerca de los candidatos preferibles al episcopado, en IDEM (ed.), Jornadas romanísticas Inter Amicos. Cultura jurídica romana y comunicación al presente: análisis históricos y jurídicos, Excmo. Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Miranda de Ebro 2021.
DUVE, T., Pragmatic Normative Literature and the Production of Normative Knowledge in the Early Modern Iberian Empires (16th-17th Centuries), en T. DUVE – O. DANWERTH (eds.), Knowledge of the Pragmatici. Legal and Moral Theological Literature and the Formation of Early Modern Ibero-America, Brill-Nijhoff, Leiden-Boston 2020.
GAUDEMET, J., Le gouvernement de l’Église à l’époque classique, II, Le gouvernement local, Cujas, Paris 1979.
GÓMEZ DÁVILA, N., Nuevos escolios a un texto implícito, II, Villegas, Bogotá 2005.
OEDIGER, F. W., Über die Bildung der Geistlichen im späten Mittelalter, E. J. Brill, Leiden-Köln 1953.
PESET, M., Humanismo en las Facultades de Leyes (siglos XVI a XVIII), en F. L. LISI BERETERBIDE (ed.), Tradición clásica y Universidad, Dykinson, Madrid 2011.
RAMIS BARCELÓ, R. – RAMIS SERRA, P. (eds.), Tratado de los contratos de Pierre de Jean Olivi, Dykinson, Madrid 2017.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.