El «derecho disciplinar» en la Curia Romana y en el Estado de la Ciudad del Vaticano. Análisis comparado de los Reglamentos de las respectivas Comisiones disciplinarias, convergencias y divergencias
Contenido principal del artículo
Resumen

El derecho disciplinar de la Curia Romana y del Estado de la Ciudad del Vaticano representa un sector del derecho que todavía no ha sido estudiado a fondo. Sin embargo, merece ser investigado, teniendo en cuenta su peculiar naturaleza y su campo de aplicación. De hecho, no pocas veces existe cierta confusión entre los expertos sobre los procedimientos a seguir a la hora de imponer sanciones disciplinares. En este estudio examinaremos el derecho disciplinar en referencia al trabajo sub umbra Petri, con especial atención a los dos Reglamentos de las Comisiones Disciplinarias de la Curia Romana y del Estado de la Ciudad del Vaticano. En última instancia, se realizará una comparación entre ambos Reglamentos con el fin de resaltar los puntos de convergencia y divergencia, así como los elementos y características comunes y los límites existentes, con la esperanza de que en el futuro estos últimos puedan ser removidos por el Legislador canónico y vaticano.
Palabras clave
Referencias
AUMENTA, S., Regolamento della Commissione Disciplinare della Curia Romana, en M. DEL POZZO - J. LLOBELL - J. MIÑAMBRES (eds.), Norme Procedurali Canoniche Commentate, Coletti a San Pietro, Roma 2013, 581-590.
BAURA, E., Le sanzioni disciplinari, i ricorsi gerarchici, le dichiarazioni di nullità del matrimonio, en P. A. BONNET - C. GULLO (eds.), La Lex propria del S.T. della Segnatura Apostolica, LEV, Città del Vaticano 2010, 337-371.
CANOSA, J., Il procedimento amministrativo disciplinare previsto in alcuni regolamenti vigenti nella Curia Romana, en D. CITO (ed.), Processo penale e tutela dei diritti nell'ordinamento canonico, Giuffrè, Milano 2005, 433-448.
CIPROTTI, P., La giustizia amministrativa nell'ordinamento giuridico vaticano, Ius Ecclesiae 2 (1989) 449-467.
GONZÁLEZ-AYESTA, J., Norme per la procedura di ricorso contro le delibere della Commissione disciplinare dello Stato della Città del Vaticano, Ius Ecclesiae 9 (1997) 806-814.
LAJOLO, G., N. LIX - Decreto Presidente della Pontificia Commissione per lo Stato della Città del Vaticano con il quale è promulgato il Regolamento della Commissione disciplinare dello Stato della Città del Vaticano (15 marzo 2008), AAS Suppl. 79 (2008) 13-17.
MARZOA, Á., Sanciones disciplinares y penas canónicas, Ius Canonicum 28 (1988) 181-196.
MONTINI, G. P., Il diritto disciplinare canonico, Quaderni di diritto ecclesiale 31 (2018) 265-268.
NAPOLITANO, E., Natura e attività della Commissione disciplinare della Curia Romana, en AA. VV., «Servi inutiles sumus». Studi in memoria di S. E. Mons. Giorgio Corbellini, LEV, Città del Vaticano 2020, 307-319.
PAROLIN, P., Regolamento della Commissione Disciplinare della Curia Romana (aprobado "de mandato Summi Pontificis" el 30 abril 2016), en http://www.ulsa.va/content/ulsa/it/pubblicazioni/bollettini/bollettino-n--24---2016/regolamento-della-commissione-disciplinaredella-curia-romana.html (consultado, 31 mayo 2021).
PÉREZ-MADRID, F., Derecho Administrativo sancionador en el ordenamiento canónico. Propuesta para su construcción, Eunsa, Pamplona 1994.
PERSIANI, M., Il Lavoro sub umbra Petri, Studium, Roma 2017.
RIVELLA, M., Il diritto disciplinare della Curia Romana, Quaderni di diritto ecclesiale 31 (2018) 320-328.
RIVELLA, M., L'esperienza della Commissione Disciplinare della Curia Romana, en AA. Vv., «Servi inutiles sumus». Studi in memoria di S. E. Mons. Giorgio Corbellini, LEV, Città del Vaticano 2020, 359-367.
SCHMITZ, H., Eucharistie-liturgisches Disziplinarrecht. Instruktion "Redemptionis Sacramentum" der Kongregation für den Gottesdienst und die Sakramentenordnung vom 25. März 2004, Archiv für katholisches Kirchenrecht 173 (2004) 484-485. https://doi.org/10.30965/2589045X-17302007
SEGRETERIA DI STATO VATICANO - UFFICIO CENTRALE DI STATISTICA DELLA CHIESA CATTOLICA, Annuario Pontificio per l'anno 2021, LEV, Città del Vaticano 2021.
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.