COVID19, aborto y objeción de conciencia a la luz de la Resolución 2020/2215(INI) del Parlamento Europeo: ¿hacia una nueva configuración de los derechos?
Contenido principal del artículo
Resumen

Este artículo aborda el análisis de la Resolución 2020/2215(INI) del Parlamento Europeo sobre la situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la Unión Europea en el contexto del COVID19. En concreto se centra en cuestiones como el aborto y la objeción de conciencia. Se lleva a cabo un estudio del texto normativo, en el que se cuestiona si la nueva resolución del Parlamento puede implicar un cambio de rumbo en el derecho y la jurisprudencia europeas, así como las influencias que la consideración del aborto como derecho fundamental puede conllevar en relación con la futura jurisprudencia del TEDH y el margen de apreciación de los Estados miembros.
Palabras clave
Referencias
ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, Resolución 217 A (III) Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948. Disponible en https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, El Cairo, 5-13 de septiembre de 1994, nº 7.2. Disponible en https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/icpd_spa.pdf
ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 18 de diciembre de 1979. Disponible en https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cedaw.aspx
BENVENISTI, E., Margin of Appreciation, Consensus and Universal Standards, NYU J INT'L L POL 31 (1999).
CAYÓN DE LAS CUEVAS, J., La creciente ampliación del margen de apreciación nacional en el acceso a las técnicas de reproducción asistida: análisis crítico y bases para su reducción, Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid 35 (2017).
COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER, Recomendación General nº 21, 13º Periodo de Sesiones de 1994. Disponible en https://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-sp.htm
COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER, Recomendación General nº 24, 20º Periodo de Sesiones de 1999. Disponible en https://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-sp.htm
COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LAMUJER, Proyecto de Recomendación General nº 28 relativa al art. 2 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 16 de diciembre de 2010. Disponible en https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8338.pdf?file=fileadmin/Documentos/BDL/2012/8338#:~:text=Los%20Estados%20partes%20tienen%20la%20obligaci%C3%B3n%20de%20respetar%2C%20proteger%20y,o%20sustantiva%20con%20el%20hombre
COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER, Recomendación general nº 33 sobre el acceso de las mujeres a la justicia, 3 de agosto de 2015. Disponible en https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2016/10710.pdf
COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER, Recomendación General nº 35 sobre la violencia por razón de género contra la mujer, por la que se actualiza la recomendación General nº 19, 26 de julio de 2017. Disponible en https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2017/11405.pdf https://doi.org/10.5377/cuadernojurypol.v4i12.11125
COMMISSION NATIONALE D'ÉVALUATION INTERRUPTION DE GROSSESSE, Rapport al'attention du Parlement 1 janvier 2018-31 décembre 2019, février 2021. Disponible en https://organesdeconcertation.sante.belgique.be/sites/default/files/documents/rapport_commission_ivg_2018-2019.pdf
CONSTITUTIONAL REVIEW GROUP REPORT, The right to life (unborn and mother), 1996.
CORBELLA, M., Globally, seven in ten adults favor allowing abortion, IPSOS, 17 de agosto de 2020. Disponible en https://www.ipsos.com/en/globally-seven-ten-adults-favor-allowing-abortion
COUNCIL OF EUROPE, European Convention on Human Rights, 4 de noviembre de 1950. Disponible en https://www.echr.coe.int/Documents/Convention_ENG.pdf, visited 13 july 2020.
DEPARTMENT OF HEALTH AND SOCIAL CARE, Abortion Statics, England and Wales: 2020, 10 junio 2020. Disponible en https://www.gov.uk/government/statistics/abortion-statistics-for-england-and-wales-2020/abortion-statistics-england-and-wales-2020
DOTHAN, S., Margin of Appreciation and Democracy: Human Rights and Deference to Political Bodies, Journal of International Dispute Settlement 9 (2018). https://doi.org/10.1093/jnlids/idx019
EUROPEAN PARLIAMENT, COUNCIL AND COMMISSION, Charter of Fundamental Rights of the European Union (2000/C 364/01), European Union Official Diary, 18 de diciembre de 2000. Disponible en https://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_en.pdf, visited 13 july 2020.
GALDÓS SILVA, S., La consecuencia de El Cairo y la afirmación de los derechos sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y reproductiva, Rev Peru Med Exp Salud Publica 30(3) (2013). https://doi.org/10.17843/rpmesp.2013.303.283
GUTTMACHER INSTITUTE, Embarazo no planeado y aborto a nivel mundial, julio 2020. Disponible en https://www.guttmacher.org/es/factsheet/aborto-inducido-nivel-mundial#
INTERNATIONAL FEDERATION OF GYNECOLOGY AND OBSTETRICS, Conscientious objection: position statement, 2016. Disponible en https://www.ippf.org/sites/default/files/201701/IMAP%20Statement%20on%20conscientious%20objection.pdf, visited 3 july 2020.
IRELAND, E., Do not abortion the misión: an analysis of the European Court of Human Rights case of R.R. v. Poland, North Carolina Journal of International Law & Commercial Regulation 38 (2013).
MARTÍN SÁNCHEZ, I., El aborto en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Derecho y Religión 13 (2018).
MARTÍNEZ-TORRÓN, J., La Europa tuerta, Diario ABC, 1 de julio de 2021. Disponible en https://www.almendron.com/tribuna/la-europa-tuerta/
NÍ GHRÁINNE, B. - MCMAHON, A., Access to Abortion in Cases of Fatal Fetal Abnormality: A New Direction for the European Court of Human Rights, Human Rights Law Review 19 (2019). https://doi.org/10.1093/hrlr/ngz020
PALOMINO, R., El Tribunal de Justicia de la Unión Europea frente a la religión y las creencias, Revista de Derecho Comunitario Europeo 65 (2020). https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.65.02
PALOMINO, R., La «conciencia de Europa», contra la objeción de conciencia, Aceprensa, 31 de marzo de 2020. Disponible en https://www.aceprensa.com/sociedad/objecion-de-conciencia/la-conciencia-de-europa-contra-la-objecion-de-conciencia/
PARLAMENTARY ASSEMBLY, Resolution 1763 (2010), The right to conscientious objection in lawful medical care. Disponible en http://assembly.coe.int/nw/xml/XRef/Xref-XML2HTML-en.asp?fileid=17909
PARLAMENTO EUROPEO, Resolución 2020/2215(INI) sobre la situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en la Unión, en el marco de la salud de las mujeres, 24 de junio de 2021. Disponible en https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2021- 0314_ES.html
PUPPINCK, G., El aborto en la ley europea: derechos humanos, derechos sociales y la nueva tendencia cultural, Prudentia Iuris 80 (2015).
PUPPINCK, G., Abortion and the European Convention on Human Rights, Irish Journal of Legal Studies 3 (2013).
RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL, (A/RES/60/1) Documento Final de la Cumbre Mundial 2005, Sexagésimo periodo de sesiones, 24 de octubre de 2005.
REY MARTÍNEZ, F., ¿Es el aborto un derecho en Europa? Comentario de la sentencia «A, B y C vs. Irlanda», del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Pensamiento Constitucional 16 (2010). https://doi.org/10.30899/dfj.v5i16.368
RONCHI, P., A, B and C v. Ireland - Europe's Roe v. Wade Still Has to Wait?, LAW. Q.REV. 365 (2011). https://doi.org/10.2139/ssrn.1950133
SALINAS MENGUAL, J., Relationship Between COVID-19, Euthanasia and Old Age: A Study from a Legal-Ethical Perspective, Journal of Religion and Health 60(4) (2021). https://doi.org/10.1007/s10943-021-01280-z
SAUNDERS, W. L., Neither by Treaty, Nor by Custom: Through the Doha Declaration, the World Rejects Claimed International Rights to Abortion and Same-Sex Marriage, Affirming Traditional Understandings of Human Rights, GEO. J.L. & PuB. POL'Y 9 (2011).
SAVULESCU, J. - SCHUKLENK, U., Doctors have no right to refuse medical assistance in dying, abortion or contraception, Bioethics 31 (2017). https://doi.org/10.1111/bioe.12288
SCOTT, R., Reproductive Health: Morals, Margins and Rights, The Modern Law Review 81 (2018). https://doi.org/10.1111/1468-2230.12340
SPÎRCHEZ, G. B., The margin of appreciation recognized for the signatory states of the European Convention on human rights in the field of medically assisted human reproduction, Union of Jurist of Romania Law Review 10 (2019).
STATISTISCHES BUNDESAMT, Zahl der Schwangerschaftsabbrüche im Jahr 2020 leicht zurückgegangen, Pressemitteilung Nr. 144 vom 24. März 2021. Disponible en https://www.destatis.de/DE/Presse/Pressemitteilungen/2021/03/PD21_144_233.html;jsessionid=395105A9091A 7AE2AC62923F6460F6DE.live722
SULMASY, D., What is conscience and why is respect for it so important?, Theor Med Bioeth 29 (2008). https://doi.org/10.1007/s11017-008-9072-2
TEDH Brüggemann y Scheuten c. República Federal de Alemania, No. 6959/75, 19 de mayo de 1976.
TEDH Vo c. Francia, No. 53924/00, 8 de julio de 2004.
TEDH Tysyac c. Polonia, No 5410/03, 20 de marzo de 2007.
TEDH A, B y C c. Irlanda, No. 25579/05, 16 de diciembre de 2010.
TEDH Bayatyan c. Armenia, No. 23459/03, 1 de junio de 2011.
TEDH R.R. c. Polonia, No. 27617/04, 26 de mayo de 2011.
TEDH P y S c. Polonia, No 57375/08, 30 de octubre de 2012.
TEDH Grimmark v. Suecia, No. 43726/17, 12 de marzo 2020.
TEDH Steen v. Suecia, No. 62309/17, 12 de marzo 2020.
UNIÓN EUROPEA, Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, Diario Oficial de la unión Europea, C326/47, 26 de octubre de 2012. Disponible en https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:12012E/TXT:ES:PDF
UNIÓN EUROPEA, Tratado de la Unión Europea, Diario Oficial de la unión Europea, C202/13, 7 de junio de 2016. Disponible en https://eur-lex.europa.eu/resource.html?uri=cellar:9e8d52e1-2c70-11e6-b497-01aa75ed71a1.0023.01/DOC_2&format=PDF
VON KREMPACH, J. C., A Comment on A, B, and C vs. Ireland, ECLJT, 16 de diciembre de 2010. Disponible en https://eclj.org/a-commenton-a-b-and-c-vs-ireland
WEINSTEIN, B., Reproductive choice in the hands of the state: the right to abortion under the European Convention on Human Rights in light of A, B &C v. Ireland, American University International Law Review 27(2) (2012).
WICCLAIR, M. R., Conscientious objection in health care: An ethical analysis, Cambridge University Press, 2011.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.