La libertad religiosa en los orígenes del Derecho eclesiástico italiano: Francesco Ruffini (1863-1934)

Pilar Solá Granell
1145

Resumen

Francesco Ruffini, fundador del Derecho eclesiástico italiano junto a Francesco Scaduto, defiende la centralidad de la libertad religiosa de los ciudadanos como objeto de las normas estatales en materia eclesiástica. Su propuesta es un referente en la construcción dogmática de esta libertad en el ámbito del Derecho europeo. Al estudiar las principales tesis de su magisterio se descubren muchos aspectos coincidentes con la propuesta de libertad religiosa que, unos años más tarde, sostendrá la Declaración conciliar Dignitatis humanae.
Palabras clave:
Libertad religiosa, Derecho eclesiástico italiano, Dignitatis humanae,

Autores/as

Pilar Solá Granell


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Otros estudios