La inmunidad de Jurisdicción de la Santa Sede frente a reclamaciones por abusos a menores en los Estados Unidos

Nicolás Zambrana Tévar
652

Resumen

Entre los muchos casos iniciados contra la Iglesia Católica por supuestos abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes y miembros de órdenes religiosas, algunos casos han estado dirigidos contra la Santa Sede y el Papa mismos. Estos últimos han interpuesto, como defensa, la inmunidad soberana y la inmunidad del jefe del estado. Para ser aceptada, como lo ha sido, la inmunidad soberana de la Santa Sede debe descansar, entre otras cosas, sobre la prueba de que los sacerdotes y obispos de los Estados Unidos no pueden ser considerados “empleados” de la Santa Sede, a los efectos de la Foreign Sovereign Immunities Act, lo que a su vez plantea la cuestión de cuál es la relación, conforme a Derecho canónico y en la práctica, entre el Gobierno de la Iglesia y los sacerdotes y obispos en sus diócesis.
Palabras clave:
Inmunidad de jurisdicción, Santa Sede, Estados Unidos, Abusos sexuales, Menores

Autores/as

Nicolás Zambrana Tévar


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios