El valor de la declaración de las partes en el proceso de nulidad

José Tomás Martín de Agar
1030

Resumen

Se estudian los principales tipos de declaración judicial de las partes (confesiones y declaraciones) desde dos puntos de vista complementarios: a) su valor legal como medio de prueba; b) su relevancia para la adquisición de la verdad de los hechos por parte del juez. Bajo el primer aspecto se propone el cuadro de la evolución normativa y conceptual desde el CIC de 1917 hasta el MP Mitis Iudex (2015), señalando los pasos de la creciente estimación normativa de esas declaraciones como medio de prueba. El segundo aspecto, de su importancia para el conocimiento efectivo de lo acontecido, se trata en el contexto del nuevo processus brevior instituido en el citado Motu proprio, del cual se ilustran los rasgos principales. Se termina poniendo en relación la declaración de las partes con cada una de las circunstancias «que pueden permitir tratar la causa... a través del proceso más breve» mencionadas en la Ratio procedendi (art. 14 § 1) del Motu proprio.
Palabras clave:
Mitis Iudex, Causas de nulidad, Proceso matrimonial, Instrucción, Prueba, Confesión judicial, Declaración de las partes, Processus brevior

Autores/as

José Tomás Martín de Agar


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios sobre el Motu Proprio "Mitis Iudex" (III)