Un testimonio manuscrito de «La culta latiniparla» de Quevedo, con otro del «Papel de las cosas corrientes en la corte, por abecedario», en la Wadham College Library (Oxford)
Contenido principal del artículo
Resumen

Este trabajo examina dos nuevos testimonios manuscritos de la prosa burlesca de Quevedo, recogidos en un códice que se custodia en la biblioteca del Wadham College (Oxford). Uno de ellos es, hasta hoy, el único testimonio manuscrito de La culta latiniparla; el otro, una copia del abecedario burlesco Papel de las cosas corrientes en la corte, por abecedario.
Palabras clave
Referencias
Alonso Veloso, María José, «Los títulos de Quevedo», La Perinola, 19, 2015, pp. 111-148.
Arellano, Ignacio, (ed.), Francisco de Quevedo, El Parnaso español, Madrid / Barcelona, Real Academia Española / Espasa, 2020, 2 vols.
Azaustre Galiana, Antonio, «Las variantes de autor en La culta latiniparla de Quevedo», en Perspectivas críticas para la edición de textos de literatura española, ed. Ermitas Penas, Santiago de Compostela, usc Editora, 2013, pp. 85-114.
Azaustre Galiana, Antonio, (ed.), Francisco de Quevedo, La culta latiniparla, en Obras completas en prosa, vol. III, dir. Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2003, pp. 79-117.
Blecua, José Manuel, (ed.), Francisco de Quevedo, Obra poética, ed. José Manuel Blecua, Madrid, Castalia, 1969-1981, 4 vols.
Crosby, James O., Nuevas cartas de la última prisión de Quevedo, Woodbridge, Tamesis, 2005.
García Valdés, Celsa Carmen, (ed.), Francisco de Quevedo, Prosa festiva completa, Madrid, Cátedra, 1993.
Jauralde Pou, Pablo, «Texto, fecha y circunstancias de La culta latiniparla, de Quevedo», Bulletin Hispanique, 83, 1-2, 1981, pp. 131-43. https://doi.org/10.3406/hispa.1981.4437
Jauralde Pou, Pablo, «Los papeles de Chumacero», Manuscrt.Cao, vii, 1996- 1998b, pp. 47-60.
Jauralde Pou, Pablo: Francisco de Quevedo (1580-1645), Madrid, Castalia, 1998a.
Nider, Valentina, (ed.), Francisco de Quevedo, La caída para levantarse, el ciego para dar vista, el montante de la Iglesia en la vida de San Pablo Apóstol, Pisa, Giardini Editori e Stampatori, 1994.
Nider, Valentina, La caída para levantarse…, en Obras completas en prosa, vol. viii, dir. Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2018, pp. 669-847.
Quevedo, Francisco de, Juguetes de la niñez y travesuras del ingenio, Madrid, viuda de Alonso Martín, 163126.
Quevedo, Francisco de, La culta latiniparla, ed. Antonio Azaustre Galiana, en Obras completas en prosa, vol. iii, dir. Alfonso Rey, Madrid, Castalia, 2003, pp. 79-117.
Quevedo, Francisco de, El Parnaso español, ed. Ignacio Arellano, Madrid / Barcelona, Real Academia Española / Espasa, 2020, 2 vols.
Real Academia Española, Banco de datos (corde) [en línea]. Corpus diacrónico del español. http://www.rae.es Sánchez, Mercedes, «Don Sancho de Sandoval, corresponsal de Quevedo: fortuna de su colección de Cartas», en Siglo de Oro. Actas del iv Congreso Internacional de la aiso, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1998, pp. 1471-1478.
Sánchez, Mercedes, Cartas de Francisco de Quevedo a Sancho de Sandoval (1635- 1645), Madrid, Calambur, 2009.
Sliwa, Krzysztof, Cartas, documentos y escrituras de Francisco Gómez de Quevedo y Villegas (1580-1645), caballero de la Orden de Santiago, señor de la Villa de la Torre de Juan Abad y sus parientes, Pamplona, Eunsa, 2005.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista La Perinola, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.