Los índices de manuscritos reservados de la Biblioteca de la casa ducal de Medinaceli (1759)
Contenido principal del artículo
Resumen

En este trabajo estudiamos el fondo manuscrito de la biblioteca ducal de Medinaceli. En primer lugar, ofrecemos un panorama general de la colección reunida en el siglo XVIII en las salas de reservados de la biblioteca ducal. Para ello, utilizamos cuatro de sus catálogos, hoy conservados en la biblioteca de la Fundación Bartolomé March (Palma de Mallorca). En segundo lugar, detallamos la metodología que seguimos en la reconstrucción de esta parte de la colección de Medinaceli, fijando la procedencia e identificando y localizando algunos de los ejemplares conservados.
Palabras clave
Referencias
Álvarez Márquez, Mª. Carmen, «La biblioteca de don Fadrique Enríquez de Ribera, I Marqués de Tarifa (1532)», Historia. Instituciones. Documentos, 13, 1986, pp. 1-40. https://doi.org/10.12795/hid.1986.i13.01
Álvarez Márquez, Mª. Carmen, «La biblioteca de don Antonio Juan Luis de la Cerda, VII duque de Medinaceli, en su Palacio el Puerto de Santa María (1673)», Historia. Instituciones. Documentos, 15, 1988, pp. 251-381.
Catálogo de ex libris de bibliotecas españolas en la Biblioteca Nacional, Madrid, Dirección General del Libro y Bibliotecas, 1989.
Cuesta Domingo, Mª. del Pilar, «Exlibris en la Real Academia de la Historia. Notas para un estudio», Boletín ANABAD, LXV, 3, 2015, pp. 149-208.
Domínguez Rodríguez, José María, Roma, Nápoles, Madrid. Mecenazgo musical del duque de Medinaceli, 1687-1710, Kassel, Reichenberger, 2013.
González Moreno, Joaquín, Don Fernando Enríquez de Ribera, Tercer duque de Alcalá de los Gazules (1583-1637). Estudio biográfico, Sevilla, Ayuntamiento, 1969.
Mallén Herráiz, David, «La biblioteca del III duque de Alcalá y la herencia intelectual de los Enríquez de Ribera», en Scripta Artium in honorem prof. José Manuel Cruz Valdovinos, coord. Alejandro Cañestro Donoso, Alicante, Universidad, 2018, pp. 387-404.
Mayans y Siscar, Gregorio, Emmanuelis Martini… Vita, estudio preliminar, ed. bilingüe y comentario de Luis Gil Oliva, Valencia, Ayuntamiento, 1977.
Naudé, Gabriel, Recomendaciones para formar una biblioteca, pr., trad. y notas de Evaristo Álvarez Muñoz, Oviedo, KRK, 2008.
Ortiz de Zúñiga, Diego, Anales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, ilustrados y corregidos por Antonio María Espinosa y Cárcel, Madrid, Imprenta Real, 1796, t. IV.
Paz y Meliá, Antonio, Series de los más importantes documentos del archivo y biblioteca del exmo. señor duque de Medinaceli. 1ª Serie Histórica. Años 860-1814, Madrid, [s. n.], 1915.
Paz y Meliá, Antonio, Series de los más importantes documentos del archivo y biblioteca del exmo. señor duque de Medinaceli. 2ª Serie Bibliográfica, Madrid, [s. n.], 1922.
Pérez Cuenca, Isabel, «Primer acercamiento a la colección bibliográfica de la casa ducal de Medinaceli en la Biblioteca de la Fundación Bartolomé March (BFBM)», en Hispanismos del Mundo. Diálogos y debates en (y desde) el Sur, coord. Leonardo Funes, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2015a, pp. 21-32.
Pérez Cuenca, Isabel, «La reconstrucción de la biblioteca hipotética de Francisco de Quevedo: viejos problemas y nuevos hallazgos», Analecta Malacitana, XXXVIII, 1-2, 2015b, pp. 7-53.
Pérez Cuenca, Isabel, «La biblioteca ducal de Medinaceli y su colección poética (1759)», en Pensar la literatura hispánica entre Barroco y Neoclasicismo (1650- 1750), ed. Alain Bègue, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2023 (en prensa).
Quintanilla Raso, Mª. Concepción, «La biblioteca del Marqués de Priego (1518)», en España Medieval. (Estudios dedicados al profesor D. Julio González González), Madrid, Universidad Complutense, 1980, pp. 347-384.
Romero Medina, Raúl, «La biblioteca y el archivo de los duques de Medinaceli en Madrid: una institución histórico-cultural entre el centralismo borbónico y el liberalismo español (siglos XVIII-XIX)», Anales de Historia del Arte, 32, 2022, pp. 193-216. https://doi.org/10.5209/anha.83067
Sánchez Mariana, Manuel, «La formación del fondo bibliográfico de la Biblioteca Real Pública», en El libro antiguo español. III. El libro en Palacio y otros estudios bibliográficos, ed. Mª. Luisa López Vidriero y Pedro M. Cátedra, Salamanca, Universidad, 1996, pp. 265-277.
Vidales del Castillo, Felipe, El VII marqués del Carpio y las letras. Tesis doctoral. Madrid, Universidad Complutense, 2016. [Ed. digital: https://eprints.ucm. es/38235/1/T37434.pdf]
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista La Perinola, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.