Mercedes de hábito otorgadas a los miembros del Consejo de Órdenes (1686-1718): de recompensa al consejero a beneficio en América

Domingo Marcos Giménez Carrillo
304

Resumen

Los miembros del Consejo de Órdenes dispusieron, para acceder a los hábitos de las Órdenes Militares castellanas, de extraordinarios privilegios. Una de estas preeminencias fue la facilidad para obtener mercedes de hábito. Al respecto, en esta investigación analizamos detalladamente las mercedes que obtuvieron estos componentes de la alta administración entre 1686 y 1718, centrándonos en el inicial beneficiario y el posterior destinatario. Este estudio revela que una mínima parte de estas dignidades fue utilizada por el titular de los méritos ”•el consejero”•, mientras que, de las restantes mercedes otorgadas, una proporción considerable fue traspasada fraudulentamente y, muchas de ellas, destinadas para indianos sin relación con el consejero. Su análisis nos permite ponderar la dimensión real de estas prácticas corruptas, demos-trando además que los propios miembros del Consejo de Órdenes, encargados de prohibirlas, también las ejercieron, posibilitando que estas dignidades cristalizaran en títulos de caballero ostentados, en gran medida, en Indias.
Palabras clave:
Venalidad, Corrupción, Mercedes de hábito, Consejo de Órdenes, Carlos II, Felipe V

Autores/as

Domingo Marcos Giménez Carrillo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos. El favor en las relaciones sociales y políticas: vínculos de poder en la Monarquía Hispánica