Chueca, Sedlmayr y la arquitectura del siglo XVIII

Carlos Chocarro Bujanda
158

Resumen

Se analizan en este escrito los paralelismos entre el tratamiento académico llevado a cabo por Fernando Chueca Goitia de la arquitectura del siglo XVIII español –en especial de la figura de Juan de Villanueva– y la visión del barroco romano y de Fischer von Erlach trazadas por Hans Sedlmayr. Así, sus trabajos evidencian un certero análisis coincidente respecto a la trascendencia y repercusión de un Settecento romano entonces aún deficientemente conocido por la propia historiografía italiana. De esta forma, pese a la distancia que media entre los entornos profesionales en los que se inscribe la trayectoria profesional de uno y otro, en ambos casos se pone de manifiesto una profunda preocupación metodológica por lograr una historia global, una Kulturgeschichte estrechamente vinculada con el momento histórico vivido por dichos autores.
Palabras clave:
Kulturgeschichte, historiografía, barroco romano, Juan de Villanueva, Johann Fischer von Erlach, Arquitectura del siglo XVIII, Fernando Chueca Goitia, Hans Sedlmayr

Autores/as

Carlos Chocarro Bujanda


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Varia