Historiadores "románticos" e historiadores "científicos" en la historiografía catalana contemporánea: nacionalismo historiográfico y revisionismo generacional

Jaume Aurell
239

Resumen

Uno de los debates clásicos de la historiografía catalana del siglo XX ha sido la división que formuló Jaume Vicens Vives, en los años treinta, entre "historiadores románticos" e "historiadores científicos". En el debate que se originó a raíz de la formulación de esta dicotomía, intervinieron historiadores como Ferran Soldevila, Antoni Rovira i Virgili, Ramon d'Abadal o el mismo Vicens Vives. En los artículos periodísticos cruzados por esos historiadores, así como en las ideas de fondo de las monografías que iban publicando, se puede establecer una primera clasificación de las corrientes intelectuales e historiográficas a las que pertenecen estos historiadores. Además, el mencionado debate da pie al autor para reflexionar acerca de tres de los condicionantes que, de un modo u otro, afectan a la labor del historiador: la influencia del contexto político, cultural e intelectual en que se halla inmerso; la tendencia a una revisión severa de la generación historiográfica inmediatamente anterior y, por último, el influjo del nacionalismo en la obra histórica.
Palabras clave:
Historiografía, Cataluña, Nacionalismo, Ferran Soldevila, A Antoni Rovira i Virgili, Ramon d'Abadal, Jaume Vicens Vives

Autores/as

Jaume Aurell


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Varia

Artículos más leídos del mismo autor/a