Elecciones autonómicas y municipales de mayo de 1983: la opinión de la prensa de Madrid

Itziar Reguero-Sanz
353

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo principal analizar, desde la prensa de mayor tirada de Madrid, el curso de las elecciones autonómicas y municipales que se celebraron en España el 8 de mayo de 1983, a fin de examinar la argumentación y las posturas partidistas de cada uno de los diarios. La metodología se basa en el análisis de los editoriales y de los artículos de opinión que se publicaron en ABC, Diario 16 y El País desde el inicio de la campaña electoral hasta la valoración de los resultados en las urnas. Las principales conclusiones de este artículo señalan que, pese a sus diferencias ideológicas, todas las cabeceras coincidieron en que tras estas elecciones se ratificaba el bipartidismo y la demo-cracia en España, poniendo así fin al periodo transitorio acontecido tras la muerte de Franco.

Palabras clave:
Elecciones autonómicas, Elecciones municipales, Mayo 1983, Prensa de Madrid

Autores/as

Itziar Reguero-Sanz

Referencias

Alférez, Antonio, Cuarto poder en España: la prensa desde la Ley Fraga 1966, Barcelona, Plaza y Janés, 1986.

Arceo Vacas, José Luis y Mario Herreros Arconada, Campañas electorales y publicidad política en España (1976-1991), Barcelona, Colección Comunicación y Relaciones Públicas, 1993.

Berrocal Gonzalo, Salomé y Carlos Rodríguez-Maribona, Análisis básico de la prensa diaria. Manual para aprender a leer periódicos, Madrid, Universitas, 1998.

Castellanos, José Antonio, y Julio Aróstegui, La transición democrática en Castilla-La Mancha (1976-1983): proceso autonómico y construcción regional, Toledo, Consejo Económico y Social, 2007.

Castro, Carmen, La prensa en la transición española 1966-1978, Madrid, Alianza, 2010.

Cotarelo, Ramón y Juan Carlos Cuevas, El cuarto poder. Medios de comunicación y legitimación democrática en España, Melilla, UNED, 1998.

Crespo de Lara, Pedro, Triunfó la libertad de prensa (1977-2000). La transición sin ira del periodismo en España, Madrid, La Esfera de los Libros, 2014.

Delgado Sotillos, Irene, El comportamiento electoral municipal español, 1979-1995, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1997.

Doucet Plaza, Marisol, El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991), Almería, Universidad de Almería, 2015.

Feo, Julio, Aquellos años, Barcelona, Ediciones B, 1993.

Fernández Amador, Mónica, «La culminación de la transición local en Almería: Las elecciones municipales de 1983», Historia Actual Online, 45, 2018, pp. 89-102.

Fernández Amador, Mónica, El poder municipal en Almería durante la transición a la democracia, Almería, Universidad de Almería, 2013.

Fernández Amador, Mónica y Rafael Quirosa-Cheyrouze, «La transición desde los municipios», en La transición española. Nuevos enfoques para un viejo debate, ed. Marie Claude Chaput y Julio Pérez Serrano, Madrid, Biblioteca Nueva, 2015, pp. 127-162.

Garrido García, Joaquín, El proceso de institucionalización de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (1978-2003), Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2010.

Greciet, Esteban, Censura tras la censura. Crónica personal de la transición periodística, Madrid, Fragua, 1998.

Leguina, Joaquín, El camino de vuelta: del triunfo de Felipe González a la crisis del PSOE, Madrid, La Esfera de los Libros, 2012.

Linz, Juan José, José Ramón Montero Gibert y Antonia María Ruiz Jiménez, «Elecciones y política», en Estadísticas históricas de España: siglos XIX-XX. III, ed. Albert Carreras y Xavier Tafunell, Bilbao, Fundación BBVA, 2005, pp. 1027-1154.

Ollero Butler, Fernando, «Las elecciones municipales y autonómicas de 1983», en Revista de derecho político, 18-19, 1983, pp. 257-262.

Olmos, Víctor, Historia del ABC. 100 años clave en la Historia de España, Barcelona, Plaza y Janés, 2002.

Quirosa-Cheyrouze, Rafael, Prensa y democracia. Los medios de comunicación en la Transición, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009.

Ramos, Raquel y Carlos Barrera, El controvertido Diario 16 de Pedro J. Ramírez, Madrid, Fragua, 2018.

Rebollo Torío, Miguel Ángel, La prensa extremeña y las primeras elecciones autonómicas, Cáceres, Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 1984.

Reguero Sanz, Itziar, La otra Transición: la prensa de Madrid ante el Estado de las Autonomías (1977-1983), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2018.

Rodríguez Buznego, Óscar, Los inicios de la Comunidad Autónoma de Asturias: las elecciones del 8 de mayo de 1983, Oviedo, KRK, 2009.

Seoane, María Cruz y Susana Sueiro, Una Historia de El País y del Grupo Prisa. De una aventura incierta a una gran industria cultural, Barcelona, Plaza y Janés, 2014.

Serra, Sebastià , «Los conflictos de competencias en el Estado de las Autonomías», en Historia de la transición y consolidación democrática en España, ed. Javier Tusell, Javier, José María Marín y Abadón Mateos, Madrid, UNED, 1995.

Serrano Lacarra, Carlos, «El socialismo aragonés, entre la obediencia territorial, el federalismo y el posibilismo autonómico (1976-1983)», en Pasado y Memoria: Revista de historia contemporánea, 17, 2018, pp. 127-153.

Sierra, Javier, y Luis A. Gálvez, El sistema electoral de la Región de Murcia: regulación, balance (1983-2015) y perspectivas, Madrid, Dykinson, 2017.

Tusell, Javier, Historia de España en el siglo XX. La transición democrática y el Gobierno Socialista, Madrid, Taurus, 1999.

Zugasti, Ricardo, «El papel de la prensa en la construcción de la democracia española. De la muerte de Franco a la Constitución de 1978», en CONfines de relaciones internacionales y ciencia política, 7, 2008, pp. 53-68.


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: El centro político en la Transición y los problemas de España