La oposición monárquica y su aproximación al franquismo a partir de 1954

Mercedes Vázquez de Prada
710

Resumen

El objetivo del artículo es aclarar el cambio en la política de oposición monárquica a partir de 1954, momento clave para la formación del Príncipe Juan Carlos con el inicio de su etapa universitaria. Las fuentes utilizadas proceden de archivos personales del conde de Fontanar, Julio Danvila y conde de los Andes. La metodología consiste en revisar la acción monárquica y su influencia en las decisiones tomadas por don Juan de Borbón a lo largo de 1954. Se revisa la errática acción monárquica a lo largo de ese año y los manejos de los diversos grupos monárquicos que terminaron con la imposición del grupo partidario de la educación del Príncipe en España. En este contexto, la preparación de la entrevista de Las Cabezas entre Franco y don Juan supuso el triunfo del sector más próximo al régimen, al tomar nuevamente Julio Danvila las riendas como enlace entre Estoril y El Pardo.
Palabras clave:
Acción monárquica, entrevista de Las Cabezas, Falange, elecciones municipales, Julio Danvila, conde de los Andes

Autores/as

Mercedes Vázquez de Prada


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos