Derecho a la libertad de educación y derechos humanos

Patricia Santos
125

Resumen

Aportamos la convergencia existente entre la tradición jurídica clásica, la ilustrada y la positivista moderna en torno a la noción de ley, valorando su teleología y los límites de su contenido en sentido objetivo y subjetivo. Analizamos la Recomendación europea (2002) 12, por la que se impulsa la creación de cultura de la ciudadanía en torno a los valores democráticos del pluralismo, la igualdad y la tolerancia. Después se hace un análisis teleológico y de contenido de la legislación española en torno a la educación, centrándonos en los Reales Decretos que implantan las enseñanzas mínimas y las Órdenes que las desarrollan, centrándonos exclusivamente en la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Finalmente concluimos el artículo con una propuesta de principios coherente con lo antes expuesto que garantizaría la educación cívica libre.
Palabras clave:
Ley, educación, menores, derecho a la intimidad, libertad de pensamiento y de las conciencias, libertad de enseñanza, tipos de responsabilidad subsidiaria, iusnaturalismo, positivismo, normativismo, Derecho comparado, Educación para la ciudadanía, liberta

Autores/as

Patricia Santos


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos