De 1968 a 2008: consecuencias en Bioderecho de la revolución sexual

María Cruz Díaz de Terán Velasco
235

Resumen

La libertad sexual es uno de los iconos del 68. Los acontecimientos de ese año en relación con la liberación de la mujer condujeron a la lucha por el derecho a la anticoncepción y al aborto. El objeto de este trabajo es el derecho al aborto como un derecho nacido al amparo de la libertad sexual y su reivindicación como un derecho a reconocer en las legislaciones positivas. En el artículo se esgrimen varios argumentos que sostienen que tal reivindicación supone un cambio en relación con la mentalidad del 48.

Palabras clave:
.

Autores/as

María Cruz Díaz de Terán Velasco


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: 40 años del 68