Coexistencialidad de la naturaleza humana, derecho y justicia social en Sergio Cotta

María Isabel Lorca
942

Resumen

Desde un planteamiento iusnaturalista renovado, Sergio Cotta contempla el Derecho en su fundamento último, la naturaleza humana sociable en su coexistencia. Lo cual revela la problematicidad inherente a la vida del hombre, que va a buscar en el Derecho el medio de organización y pacificación de las conductas libres en sociedad, dotándolas de seguridad jurídica. Su método se denomina "onto-fenomenología", por su pretensión de llegar hasta el fundamento ontológico de lo jurídico, residenciándolo en la experiencia sociable de la naturaleza humana, que será el punto de partida, para tratar de justificar la obligatoriedad de las normas, y considerar la justicia como contenido axiológico inexcusable del Derecho. No solo la justicia en su vertiente interindividual, sino como justicia social, expresión del bien común y protectora de los más desfavorecidos, planteamiento que se sitúa en la base de todo Estado social y del progreso de una sociedad democrática.

Palabras clave:
Coexistencialidad, Naturaleza humana, Derecho, Onto-fenomenología, Experiencia jurídica, Justicia social, Bien común.

Autores/as

María Isabel Lorca


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Ontología Jurídica y Existencia Humana