El concepto de derecho en el realismo clásico a partir de las opiniones de Michel Villey y Georges Kapinowski

Resumen
I. INTRODUCCION. II. EL CONCEPTO DE ANALOGIA. III. EL ANALOGADO PRINCIPAL DEL DERECHO. A. La postura de Villey. a) El derecho es la «misma cosa justa». b) La «cosa justa» excluye la «conducta» y las «reglas de conductas». c) Las normas generales «jurídicas». d) La «cosa justa» como «res exteriof». e) «Conducta» y «res incorporal». i) Opinión de Kalinowski. ii) Respuesta de Villey. f) La «cosa justa» excluye los bienes «espirituales» o «interiores». B. La postura de Kalinowski. a) El derecho como «conducta». b) La estructura del lenguaje. i) El lenguaje del legislador. ii) El lenguaje del juez. iii) El lenguaje de la ley. IV. NUESTRA OPINION A LA LUZ DE LOS TEXTOS DE TOMAS DE AQUINO. a) Introducción. b) La posición de Tomás de Aquino. c) El supuesto de la obligación. d) La etimología de ius. V. CRffiCA A LA REDUCCION DEL DERECHO COMO «COSA JUSTA» DE VILLEY. a) Introducción. b) El tema de la «conducta». c) El tema de los «bienes interiores». VI. CRffiCA A LA REDUCCION DEL DERECHO COMO «CONDUCTA» DE KALINOWSKI. VII. CONCLUSION.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Persona y Derecho, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.