Utopía y realidad en la protección de los derechos humanos. (Algunos problemas actuales del Estado de Derecho)

Resumen
I. SOBRE EL PROCESO ONTOLOGICO DE LA VALIDEZ JURÍDICA. 1. Proceso de la validez del Derecho: dimensiones ontológicas del mismo. A. La legimitimidad. B. La legalidad. C. La eficacia. 2. Proceso de la validez de los Derecho Humanos. A. La integración de la idea de Derechos Humanos como proceso histórico-doctrinal. B. La positivación de los Derechos Humanos. C. La eficacia de los Derechos Humanos. II. EL PROBLEMA DE LA EFICACIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA NECESIDAD DE SU PROTECCIÓN. 1. Introducción. 2. Significación y alcance de la idea de garantías de los Derechos Humanos. A. Noción de garantías. B. Fundamento de las garantías, a) Garantías sociales. b) Garantías políticas. c) Garantías jurídicas. III. SIGINIFICACION DE LAS GARANTÍAS SOCIALES COMO CONDICIÓN Y LIMITE DEL EFICAZ FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LA EFECTIVA PROTECCIÓN DE LOS DERECHO HUMANOS. 1. Carácter histórico y significación modélica del Estado de Derecho. A) Significación "histórica" del Estado de Derecho. B. Significación "modélica" del Estado de Derecho. 2. Problema que entraña la recepción del Estado de Derecho en pueblos pertenecientes a otras áreas culturales diferentes del mundo occidental. A. Supuestos de la "recepción". a) Pérdida por parte de determinados pueblos de la capacidad necesaria para crear su propio sistema institucional. b) Incidencia del fenómeno de la colonización occidental. B. Especial referencia a la actual encrucijada de los pueblos del "Tercer Mundo". a) Coexistencia y conflicto entre sistemas sociales y jurídico-políticos diferentes. b) Posibles soluciones al problema. c) Solución que se está imponiendo. d) Resultados obtenidos. e) Causas de esos resultados. 1º Obstáculos de carácter sociopolítico. 2º Obstáculos de carácter socioeconómico. 3. Posibilidades y límites de la recepción del Estado de Derecho en áreas culturales extrañas al mundo occidental. Diferentes aspectos del problema. A. Posibilidades y límites. B. Aspectos funcionales y éticos del problema. a) Mecanismo y política. Reflexiones sobre un enfoque inadecuado de los problemas políticos. b) Aspectos ético-políticos del problema.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Persona y Derecho, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.