Modulación laboral de los derechos cívicos. STC 99/1994, de 11 abril

Resumen
El conocido caso del deshuesador de jamones que se niega a realizar la demostración pública que la empresa le ordena constituye inmejorable pretexto para revisar panorámicamente la doctrina constitucional sobre los límites de los derechos fundamentales de los trabajadores en el marco del contrato de trabajo. Tras la síntesis de los principales criterios, la exposición muestra cómo, pese a que la doctrina constitucional se afana en definir cuándo existe idoneidad, necesidad, proporcionalidad y justificación, estamos ante conceptos que sólo pueden analizarse a la luz de cada caso concreto. Y la ponderación de todas las circunstancias; la entrada en juego de los cánones de proporcionalidad, idoneidad y necesidad; el deslizamiento hacia una solución anudada a la intensidad de las pruebas practicadas o al tenor de los hechos declarados probados; la relatividad del planteamiento (hay derechos constitucionales, pero modalizados); todo ello, en suma, desemboca en un (razonable, pero discutible) juicio de razonabilidad.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Persona y Derecho, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.