La concepción "totémica" del "nasciturus" en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. STC 53/1985, de 11 de abril

Resumen
Se alude a los modelos norteamericano y europeo de interpretación del derecho fundamental a la vida, para determinar cómo en el segundo, dicha interpretación, presupone una concepción "vitalista" de la vida insuficientemente justificada como alternativa a la redefinición del concepto jurídico de persona desde la perspectiva constitucional. Se propone una adecuada configuración del derecho ajustada a la realidad profunda de la vida que lleve a garantizar un derecho del 'viviente' a su propia manifestación orgánica en cualquier periodo de su ciclo vital. De esta forma se evita incurrir en una discriminación entre los vivientes, precisamente en función de sus vidas.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Persona y Derecho, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.