Los trasplantes de órganos y el derecho a disponer del propio cuerpo

Javier Hervada
603

Resumen

I. Introducción. 1. Planteamiento. 2. Aclaraciones terminológicas. – II. El derecho sobre el propio cuerpo. 1. La fórmula romana y su interpretación posterior. 2. La tesis de los moralistas. 3. Los tratadistas del Derecho natural. 4. El derecho sobre el cuerpo. 5. Los límites del deber de conservar la vida, la salud y la integridad física. – III. Las transfusiones. 1. Cuestiones sobre el donante. 2. Cuestiones sobre el receptor. – IV. Los trasplantes. 1. Los trasplantes en los tratadistas del Derecho natural. 2. La opinión de los moralistas sobre los trasplantes humanos entre vivos. 3. El problema de fondo de la licitud de los trasplantes de vivo a vivo. 4. Algunas cuestiones especiales. 5. Conclusiones acerca de los trasplantes de vivo a vivo. 6. Los trasplantes de muerto a vivo. 7. Consideraciones finales.

Palabras clave:
Materias Investigación, Derecho

Autores/as

Javier Hervada


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: La vida humana

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>