Principios para una fundamentación del Derecho contractual

Amador García-Bañón
326

Resumen

l. HACIA UN CONCEPTO REALISTA DEL CONTRATO. 1. Planteamiento de la cuestión. 2. Bases metodológicas para una nueva fundamentación del derecho contractual. 3. Lógica del esquema. - II. RELACIÓN ENTRE EL CONTRATO Y LA NORMA ÉTICA (BREVE CONSIDERACIÓN HISTÓRICA). 4. Crisis de la concepción liberal del derecho. 5. Actual crisis del concepto individualista de contrato. 6. Permanencia de la institución contractual. 7. Premisas para una nueva concepción del contrato. - III. LA JUSTICIA CONTRACTUAL. 8. La «ratio debiti». 9. La «ratio debiti» en el contrato. - IV. LA LIBERTAD CONTRACTUAL. 10. Libre albedrío («vis electiva») y libertad. 11. La libertad en el contrato. 12. Libertad contractual y bien común. - V. LA SUBSIDIARIEDAD CONTRACTUAL. 13. El principio de la subsidiariedad. 14. La subsidiariedad en el contrato. - VI. FUERZA OBLIGATORIA DEL CONTRATO. 15. Fundamento de la obligatoriedad moral. 16. Obligatoriedad en el contrato. 17. La obligatoriedad y los principios de la contratación. - VII. APORTACIONES METODOLÓGICAS.

Palabras clave:
Materias Investigación, Derecho

Autores/as

Amador García-Bañón


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Otros estudios