The Moral Discourse in the Contemporary World Starting from the Ontological Vulnerability of the Creature
Contenido principal del artículo
Resumen

La vulnerabilidad, como condición onto- antropológica de lo humano, en la postura de fragilidad y limitación tiende al hombre hacia las cosas del mundo. Es, por tanto, una condición ontológica de finitud y fragilidad, pero también es una postura ética. La intención es esbozar la ambivalencia de la vulnerabilidad: una condición contingente permanente e inevitable, que expone al hombre a la suerte (tyche) y al mismo tiempo lo proyecta hacia los horizontes del valor. A través de la lectura que hace Martha Nussbaum del pensamiento de Aristóteles, pretendemos reflexionar sobre el nous del concepto de vulnerabilidad, como prius ontológico de todo principio universal.
Palabras clave
Referencias
De Nardo, M., C., ≪Antropo-etica della vulnerabilita al tempo del COVID-19≫, Revista Portuguesa the Filosofia, 77, 2021. https://doi.org/10.17990/RPF/2021_77_2_0819
Maraglino, G., ≪Eudaimonia≫, Revista Poetuguesa de Filosofia, 77, 2021. https://doi.org/10.17990/RPF/2021_77_1_0093
Nussbaum, M., The Fragility of Goodness. Luck and ethics in Greek tragedy and philosophy, Cambridge, Cambridge University Press, 1986.
Nussbaum, M., ≪Aristotelian Social Democracy≫, in Liberalism and the Good, B. Douglass, G. M. Mara, H. S. Richardson (eds.), Routledge, New York, 1990.
Nussbaum, M., ≪Non-Relative Virtues: An Aristotelian Approach≫, in The Quality of life, M. Nussbaum, A. Sen (eds.), Clarendon, Oxford, 1990.
Nussbaum, M., The Therapy of Desire, Princeton University Press, Princeton, 1994.
Nussbaum, M., ≪Aristotle on Human Nature and the Foundations of Ethics≫, in Word, Minad, and ethics: Essays on the Philosophy of Bernard Williams, J. Altham. R. Harrison (eds.), Cambridge University press, Cambridge, 1995. https://doi.org/10.1017/CBO9780511621086.007
Nussbaum, M., Creating Capabilities. The Human Development Approach, The Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge-London, 2011. https://doi.org/10.4159/harvard.9780674061200
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Persona y Derecho, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.