Razón pública y multiculturalismo

Juan Antonio Martínez Muñoz
182

Resumen

Este artículo trata de afrontar el alcance de la razón pública en el mundo actual donde la diversidad cultural es un hecho reconocido o, cuando menos, en vías de reconocimiento. Parte del proceso histórico de conformación social racional que ha consolidado el espacio político y la vida pública para evidenciar sus deficiencias, limitaciones y distorsiones en relación con la complejidad cultural humana. Destaca que su carácter transformador de la vida social, tendente a la consolidación racional de un espacio público homogéneo, margina el sentido originario del derecho y la moral que dotaban de legitimidad a los grupos humanos comunitarios con cultura propia y obstruye su supervivencia. Para resolver el papel legítimo en la vida social de las comunidades culturales, en desventaja respecto a la razón dominante en el espacio público, propone un derecho universalista que posibilite el bien común y la prestación comunitaria de servicios, en términos más empresariales que políticos.
Palabras clave:
racionalidad, multiculturalismo, cultura, lógica, ideología, modernidad, razón, espacio público, republicanismo, comunitarismo, liberalismo, tradición, institución

Autores/as

Juan Antonio Martínez Muñoz


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Derecho y Razón