La dependencia diez años después de la Ley 39/2006: un derecho social problemático que olvidó a la familia como sujeto cuidador

Belén Zárate Rivero
611

Resumen

Como el título indica, el artículo revisa, principalmente, dos aspectos de la Ley 39/2006 (LAP o Ley de la dependencia). En primer lugar, pone de relieve la paradoja de que, siendo la familia el principal proveedor de cuidados de la persona en situación de dependencia, como tal, es decir, en tanto que unidad cuidadora, no recibe ningún respaldo por parte del legislador para cumplir esta función. Por lo tanto, la primera parte del artículo se centra en explicar con detalle dicho problema y también a proporcionar algunas vías de mejora. En segundo lugar, se analizan los factores que están dificultando la eficacia de esta Ley, especialmente, la configuración de la protección a las personas en situación de dependencia como un derecho social.
Palabras clave:
dependencia, derechos sociales, cuidado familiar, solidaridad intergeneracional, cuidadores informales, protección jurídica de la familia

Autores/as

Belén Zárate Rivero


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos