Influencias de la teoría política y jurídica de Santo Tomás de Aquino en el Estado contemporáneo

Francisco Javier Ruiz Bursón
1739

Resumen

La trascendencia de Santo Tomás de Aquino en la historia de la filosofía resulta innegable. Sin embargo, aún se encuentra pendiente un estudio sistemático de sus aportaciones a los presupuestos básicos del Estado contemporáneo, en su triple cualidad de democrático, social y de Derecho. En el presente artículo se pretende realizar una aproximación a la cuestión, la cual huye tanto de los fáciles anacronismos históricos como del falso tópico de un tomismo legitimador de fórmulas absolutistas o autoritarias.
Palabras clave:
Estado social y democrático de derecho, bien común, ley natural, derechos humanos, contrato social, división de poderes, soberanía popular

Autores/as

Francisco Javier Ruiz Bursón


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos