El nuevo nuevo viejo oeste. Un paisaje sin lugar

Carlos Santamarina-Macho
513

Resumen

El oeste es un mito tradicionalmente estadounidense que tiene entre sus rasgos distintivos la identificación con un determinado paisaje, elemento central en la definición de su significado. Sin embargo, el paisaje del oeste, como construcción cultural, se ha ido transformando a lo largo del siglo XX, asociándose a diferentes territorios, reales e imaginados. El artículo realiza un recorrido por algunas de sus principales reinterpretaciones, desde las primeras formalizaciones ofrecidas por la literatura y las artes de finales del siglo XIX hasta los actuales imaginarios reproducidos por el cine y la televisión. El oeste americano se muestra como un instrumento que sintetiza una determinada interpretación del territorio, la cultura y la sociedad norteamericana, configurando un modo particular de mirar y dotar de sentido a la realidad con la capacidad de adaptarse a diferentes contextos espaciales y temporales.
Palabras clave:
Oeste norteamericano, paisaje construido, lugar, fotografía

Autores/as

Carlos Santamarina-Macho


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos