Hacia lo moderno. Adaptación del jardín español a la arquitectura racionalista

Juan J. Tuset
374

Resumen

En las colonias Parque Residencia y El Viso de Madrid, el pintor-jardinero Javier de Winthuysen realizó cuatro propuestas de jardines privados con las que estableció su aproximación personal al jardín moderno. La adaptación del jardín español a la arquitectura racionalista probó la capacidad del orden arquitectónico para hacer convivir conjuntamente las necesidades de la vida moderna con los invariantes históricos de nuestra jardinería. A partir de ello, se confió en reconstruir un concepto de jardín español con una forma de naturaleza propia que nacía de la armonización de la herencia del pasado con las esperanzas de progreso que albergaba el nuevo tiempo.
Palabras clave:
Winthuysen, Forestier, tradición, geometría, naturaleza

Autores/as

Juan J. Tuset


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos