Dos fragmentos de OTAISA en la Universidad Laboral de Sevilla: cinco gimnasios y un taller en agonía

José Joaquín Parra Bañón
210

Resumen

La Universidad Laboral de Sevilla es un conjunto de edificios docentes proyectados a principios de los años cincuenta del siglo pasado por una sociedad de arquitectos denominada Oficina Técnica de Arquitectura e Ingeniería, Sociedad Anónima: OTAISA. Este complejo de residencias y de colegios para estudiantes que deseaban aprender un oficio fue construido en las proximidades de la ciudad de Sevilla desde 1954 hasta aproximadamente 1965. Su interesante y poco conocida arquitectura atendió a algunas propuestas compositivas y funcionales del Movimiento Moderno y a ciertos postulados lingüísticos del racionalismo tardío. Del repertorio de todos los inmuebles del campus destacan las instalaciones deportivas denominadas Gimnasios y los recintos de prácticas manuales llamados Talleres.

Autores/as

José Joaquín Parra Bañón


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos