El mito de los primeros modernos españoles y el problema de la forma

José Manuel Pozo
175

Resumen

Se plantea la discusión acerca de cuál debe considerarse como la primera obra de arquitectura moderna construida en España, para negar el ‘formalismo’ como principio generador de la arquitectura; se aprovecha también la oportunidad de cumplirse ahora el noventa aniversario del inicio del Bauhaus (diciembre de 1919), que se denuncia como un movimiento artístico más que arquitectónico; a la luz de esas críticas al valor arquitectónico de la forma como generadora de la arquitectura, se cuestiona el valor de las obras propuestas en su día por Flores y Bohigas como protagonistas del ‘primer racionalismo español’, y se propone un nuevo hito para señalar el arranque de esa senda de modernidad.

Autores/as

José Manuel Pozo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos