Dibujando en la Cartuja de Ema. Ventanas y rampas en la obra de Le Corbusier

Fernando Zaparaín Hernández
244

Resumen

El joven Le Corbusier visitó la Cartuja de Ema, cerca de Florencia, en 1907 y 1911. Siempre asoció esas visitas de juventud con sus propuestas posteriores para la nueva vivienda colectiva. En sus dibujos se entiende la celda monacal como un mecanismo de visión y control del territorio. Aquí tuvo también una de sus primeras experiencias de la rampa como fundamento de la arquitectura dinámica.
Palabras clave:
Materias Investigación, Arquitectura, Le Corbusier

Autores/as

Fernando Zaparaín Hernández


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos