Menos es mísero. Notas sobre la recepción de la arquitectura de Mies Van der Rohe en América Latina

Jorge Francisco Liernur
398

Resumen

En el presente artículo se analiza la influencia de la arquitectura de Mies van der Rohe en América Latina. Una de las operaciones más radicales llevadas a cabo por Mies fue la liquidación de todo rasgo de caracterización. De las dos grandes componentes de la proyectación clásica, su arquitectura consiguió reducirse exclusivamente a la de la composición. Abordar la influencia de esta arquitectura requiere el esfuerzo de afrontar cuestiones paradójicas, ya que la modernidad se manifiesta por definición en términos de “adaptación” u “otredad” en las condiciones latinoamericanas. Por ese motivo, la arquitectura de esa modernidad está “marcada” y, por lo tanto, condenada a distintas formas de caracterización.

Autores/as

Jorge Francisco Liernur


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos