El ala norte del Museo del Prado. Análisis proyectual y compositivo
Contenido principal del artículo
Resumen

Este dibujo se conserva en la actualidad en la Escuela de Arquitectura de Pamplona, en su valiosa colección de dibujos de Juan de Villanueva, legada a esta institución por el profesor Francisco lñiguez Almech.
Además de demostrar la atribución de este esbozo, el autor realiza un estudio del proceso proyectual de Villanueva, comparándolo con la solución que el arquitecto adopta para el Museo del Prado en sus dos propuestas presentadas al rey Carlos III y a Floridablanca para su elección. Es decir, se estudian algunos aspectos compositivos a partir del análisis del boceto, del proyecto desechado para el museo -actualmente en la Academia de San Fernando de Madrid-, y de la solución finalmente construida.
El estudio compositivo que aquí se ofrece presenta en estos días un especial interés, habida cuenta que varios arquitectos han manifestado, en relación con el concurso de ampliación del Museo del Prado, la conveniencia de modificar el ala norte del edificio, para recuperar la forma original ejecutada por Juan de Villanueva en el siglo XVIII.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ra. Revista de Arquitectura, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.