Cerámica. La materia protectora
Contenido principal del artículo
Resumen

El presente artículo reflexiona sobre la condición material de la arquitectura, entendiendo la materia como el medio de expresión de las ideas y el elemento capaz de transformarlas en obra construida Se centra en el estudio de la cerámica y la muestra como un componente protector que encuentra en su singular capacidad de adaptación formal, funcional y simbólica, la cualidad que le ha permitido contribuir a la solución de nuevos problemas o a proponer creativas formas de emplearla. A través de algunos procedimientos visionarios llevados a cabo con estos materiales desde finales del siglo XIX, basados en las posibilidades de la tecnología, su utilización inteligente y racional, disponibilidad para el reciclaje y puesta en valor de la tradición, se pretende aportar un análisis que ayude a concebir con la misma fuerza innovadora soluciones sostenibles para dar respuesta a los grandes retos y compromisos globales adquiridos
Palabras clave
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ra. Revista de Arquitectura, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.