Aprendiendo de Denise Scott Brown. Más allá de «Learning from Las Vegas»
Contenido principal del artículo
Resumen

Denise Scott Brown es una de las arquitectas contemporáneas que mejor representa, ejemplifica y personifica la necesaria revisión de lo que significa “ser arquitecta” desde la perspectiva de la práctica profesional, la enseñanza, la teoría o la vivencia personal. Es decir, representa una forma de ejercer la disciplina que, a partir de lo que podemos aprender de ella, debería reenfocarse, entre otras cosas en: el reconocimiento de las cambiantes realidades urbanas contemporáneas; la necesidad del trabajo transdisciplinar y en condiciones de igualdad, equidad e inclusión; la valoración de las diferencias y especificidades de las culturas, lugares y colectivos; la redefinición del funcionalismo y su repercusión en la forma arquitectónica; lo simbólico, lo ordinario y lo cotidiano de las actividades y de la vida urbana; la importancia de la imagen, las nuevas tecnologías y el uso de los datos; y, también, en el reconocimiento del espesor cultural de la historia, en su sentido más amplio. Una figura actual y representativa de una aproximación aún vigente a la arquitectura y a la ciudad.
Palabras clave
Referencias
AA. VV., 50 años de Learning from Las Vegas. Diálogos, Congreso Touriscape2, 17 noviembre 2020. https://youtu.be/ic9iPb9LdnQ
BOOTH, Emily, Denise Scott Brown wins the 2017 Jane Drew Prize, The Architectural Review, 6 de febrero de 2017. https://www.architectural-review.com/today/denisescott-brown-wins-the-2017-jane-drew-prize
MARK Laura, ”Denise Scott Brown. People have learnt from Las Vegas, but they haven’t learnt the half of it yet”, en Architects’ Journal, 6/02/2017. https://www.architectsjournal.co.uk/news/denise-scottbrown-people-have-learnt-from-las-vegasbut-they-havent-learnt-the-half-of-it-yet
MAYORGA, Miguel; FONTANA, M.P., Videoconferencia “Learning From Denise”, 21 de mayo de 2020 con la participación de Denise Scott Brown desde Philadelphia. Ciclo organizado por UAL (Universidade Autónoma de Lisboa). https://espacodearquitetura.com/eventos/conferencia-mayorga-fontana-learningfrom-denise/
MAYORGA CÁRDENAS, Miguel; FONTANA, M. P., Learning from Denise ¿Qué “miramos” para entender la vida urbana? Touriscape 2. Universitat Politécnica de Catalunya, UPC, Barcelona, 2020.
MAYORGA CÁRDENAS, Miguel, FONTANA, Maria Pia, ARBOIX Alió, Alba, “Hacia un Campus verde, inclusivo, sensible y saludable”. En A: Llop, C.; Cervera, M.; Peremiquel, F. (eds.). “IV Congreso ISUF-H: Metrópolis en recomposición: prospectivas proyectuales en el Siglo XXI: Forma urbis y territorios metropolitanos, Barcelona, 28-30 septiembre 2020”. Barcelona: DUOT, UPC, 2020, pp. 1-19.
MAYORGA, Miguel, FONTANA, Maria Pia, Learning from Denise (III). Ver, Mirar, Observar, Blog Fundación Arquia, Barcelona, 22 junio 2021. https://blogfundacion.arquia.es/2021/06/learning-from-denise-iii-ver-mirar-observar/
MAYORGA, Miguel, FONTANA, Maria Pia, Learning from Denise (II). Campus y Ciudad. Educar va más allá de las aulas, Blog Fundación Arquia, Barcelona, 9 noviembre 2020. https://blogfundacion.arquia.es/2020/11/learning-from-denise-ii-campusy-ciudad-educar-va-mas-alla-de- las-aulas/
MAYORGA, Miguel, FONTANA, Maria Pia, Learning from Denise (I) Dentro, fuera y entre los edificios…Blog Fundación Arquia, Barcelona, 13 abril 2020. https://blogfundacion.arquia.es/2020/04/learning-from-denise-i-dentro-fuera-yentre-los-edificios/
MAYORGA CÁRDENAS, Miguel; FONTANA, Maria Pia, Learning from Pink_IPad. Sinergias pedagógicas locales y globales en el curso-taller para un Smart Campus.
PALUMBO, Peter, A Letter from the Chair of the 2013 Jury of The Pritzker Architecture Prize on Behalf of the Jury, The Hyatt Foundation, 2013. https://www.architecturalrecord.com/ext/resources/archives/news/2013/06/Pritzker-Letter.pdf
RAMÍREZ, Andrés, Denise Scott Brown, Wayward Eye, Edited PLANE-SITE, 2018 (published on occasion of the exhibition Denise Scott Brown, Wayward Eye for Betts Project, London).
SCOTT BROWN, Denise, WEAVER, Thomas, Soane Medal Lecture 2018. Film edited by Tom Riley, Philadelphia/ Londres, 2018. https://www.youtube.com/watch?v=PyRp-maHzK4;
SCOTT BROWN, Denise, 2018 Denise Scott Brown, Sir John Soane’s Museum London, 2018. https://www.soane.org/soane-medal/2018-denise-scott-brown
SCOTT BROWN, Denise: “Room at the Top? Sexism and the Star System in Architecture”, en Mas Context, Issue 27, Fall 2015 https://www.mascontext.com/issues/27-debate-fall-15/room-at-thetop-sexism-and-the-star-system-inarchitecture/ Publicado originalmente como “Room at the Top? Sexism and the Star System in Architecture”, en BERKELEY, Ellen Perry y MCQUAID +, Matilda Editoras, Architecture: A Place for Women, Smithsonian Institution Press, Washington D.C., 1989, pp. 237–46.
SCOTT BROWN, Denise, Having Words, Architectural Association, London, 2009.
SCOTT BROWN, Denise, A/R/P/A Journal, Issue 04, 2 mayo 2016. http://www.arpajournal.net/studio/
TAMAS, Andrea, Interview: Robert Venturi & Denise Scott Brown, publicada por Sebastián Jordana en ArchDaily, Abril 25 2011. Entrevista realizada en agosto de 2009. https://www.archdaily.com/130389/interview-robert-venturi-denise-scottbrown-by-andrea-tamas
VENTURI, Robert; SCOTT BROWN, Denise, A View from Campidoglio: Selected Essays, 1953-1984, Harper Collins, Australia, 1986.
VENTURI, R. & SCOTT-BROWN, D., Architecture as Signs and Systems: For a Mannerist Time. 1st Edition ed. Cambridge: Belknap Press. 2004.
VENTURI, Robert; SCOTT BROWN, Denise, “The Significance of A&P Parking Lots, or Learning from Las Vegas (1972)”, EBSCO Publishing : eBook Collection, Washington, 2020. https://introtomodernart.files.wordpress.com/2020/04/venturi-and-brown-thesignificance-of-ap-parking.pdf
VENTURI, Robert, 1991 Laureate. Acceptance Speech, The Hyatt Foundation / The Pritzker Architecture Prize, 1991. http://www.infolio.es/11infolio/scottbrown/pritzkerprize.pdf
VSBA Architects & Planners. https://www.vsba.com/academic/
VSBA Architects & Planners. http://venturiscottbrown.org/projects/
VSBA Architects & Planners. http://venturiscottbrown.org/bibliography/BiblioC.pdf
ZABALBEASCOA, Anatxu, Entrevista: “En la arquitectura hace falta menos ego y más miedo”, El País, 25 de abril de 2013. https://elpais.com/elpais/2013/04/23/eps/1366712866_157748.html
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ra. Revista de Arquitectura, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.