Who Designed Villa Planchart? Gio Ponti’s Architecture in Caracas: Between Influences and Contamination
Contenido principal del artículo
Resumen

En 1953, Armando y Anala Planchart le pidieron al arquitecto italiano Gio Ponti que realizara su nueva casa en Caracas. No sabían entonces que se convertiría en una de las obras más emblemáticas de la arquitectura del siglo XX: “¿Puedo ser tu Michelangelo?”1. Sin embargo, la correspondencia entre el arquitecto y varias de las personas involucradas en la construcción evidencian las múltiples influencias que se pueden reconocer en la casa. Este hecho la convierte en uno de los ejemplos más claros de construcción que involucra a múltiples autores.
Palabras clave
Referencias
CANALI, F., “La Fondazione Garzanti a Forlì di Gio Ponti,” Studi romagnoli, 2006, 57, pp. 775–801.
GASPARINI, G., “A Caracas una casa piena di quadri,” Domus, 1956, 323, pp. 4–10.
GASPARINI, G., “Casa e piscina,” Domus, 1957, 327, pp. 12–14.
GOMEZ, H., “La citadela paradiso,” El Nacional, Caracas, July 20, 2002.
GOMEZ, H., El Cerrito. La obra maestra de Gio Ponti en Caracas, Utreya Ediciones, Caracas, 2009.
GRECO, A., Gio Ponti: la villa Planchart a Caracas, Edizioni Kappa, Roma, 2008.
IRACE, F., “Corrispondenze: la villa Planchart di Gio Ponti a Caracas,” Lotus International, 1988, 60, pp. 85–105.
IRACE, F., Gio Ponti: la casa all’italiana, Electa, Milano, 1988.
NECCHI, S., Gio Ponti. La Villa Planchart, un progetto per corrispondenza (1953–1957), PhD dissertation, Universidad Politécnica de Catalunya, Departemento de Proyectos Arquitectònicos, Barcelona, 2012.
PONTI, G., “La casa all’italiana,” Domus, 1928, 1, p. 7.
PONTI, G., “Istituto di fisica nucleare a San Paolo,” Domus, 1953, 284, pp. 8–11.
PONTI, G., “Edificio italiano a Stoccolma,” Domus, 1953, 288, pp. 8–11.
PONTI, G., “Graziano Gasparini,” Domus, 1954, 294, p. 41.
PONTI, G., “Tre costruzioni: Graziano architetto in Venezuela,” Domus, 1954, 299, pp. 20–21.
PONTI, G., “Il modello della villa Planchart in costruzione a Caracas,” Domus, 1955, 303, pp. 8–14.
PONTI, G., “Espressione dell’edificio Pirelli in costruzione a Milano,” Domus, 1956, 316, pp. 1–16.
PONTI, G., “Una villa fiorentina,” Domus, 1961, 375, pp. 1–39.
PONTI, G., “In Venezuela: casa al mare a Macuto, Casa a tre piani a Caracas,” Domus, 1959, 377, pp. 22–23.
PONTI, G, Amate l’architettura, Rizzoli, Milano, 2018 edition.
PORCU, M., and STOCCHI, A., Gio Ponti, tre ville inventate, Abitare Segesta, Milano, 2003.
VERA, H., “1951. Edificio CARS,” Fundaciòn Arquitectura y Ciudad, July 13, 2018; https://fundaayc.wordpress.com/tag/pedro-agustin-dupouy
Detalles
Detalles del artículo
Derechos de autor
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La Universidad de Navarra (el Servicio de Publicaciones como su editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2. © Servicio de Publicaciones, Universidad de Navarra, 2015
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial con sus logos, paginación, indicación del volumen y número de la revista, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.